Showing posts with label descargar online. Show all posts
Showing posts with label descargar online. Show all posts

Cataclysm World of WarCraft


Nada será igual tras el cataclismo provocado en Azeroth por el surgimiento del dragón Alamuerte. Blizzard ha decidido dar un nuevo aspecto a un mundo que se convirtió hace seis años en el referente de los juegos MMO (Massive Multiplayer Online). Para dar a conocer de primera mano las razones de los cambios han estado en España Cory Stockton, jefe de diseño de contenidos, y Rob Sevilla, jefe de modelado de personajes 3D. Tras presenciar el lunes por la noche la expectación por comprar el contenido de centenares de personas, ambos mantuvieron un encuentro con la prensa respondiendo a sus dudas sobre la expansión.

En general, según el jefe de diseño de contenidos, todas las modificaciones han tenido como objetivo "conseguir nuevas experiencias para los jugadores" y "continuar con el avance de la historia de Azeroth", en palabras de Stockton. Una de las cuestiones que más interés despertó fue la elección de las dos nuevas razas, los ferocanis de la Alianza y los goblins de la Horda. Stockton informó de que se estuvieron barajando otras razas, pero se desecharon o bien porque artísticamente no convencían a los desarrolladores –fue el caso de los hombres-dragón- o porque no encajaban con las características del juego, y puso como ejemplo a los ogros. Según el jefe de diseño de contenidos, se estudió un ogro de dos cabezas que tenía buen aspecto, pero, añadió, "no lo llevamos a cabo porque no son las criaturas más listas" de forma que a los jugadores les costaría creer que son capaces de construir ciudades.

Sobre los ferocanis Stockton apuntó que buscaban una raza que fuera más agresiva que las que existían en el juego y para eso Blizzard pensó que eran adecuados los hombres lobo. En el caso de los goblins, se rediseñaron los que había con el objetivo de buscar una raza diferente pero que no resultara ridícula a ojos de los jugadores. "El modelado de los goblins tenía seis años, y ahora es nuevo, lo que lo hace más emocionante", dijo.

Sin miedo a los juegos gratuitos

De hecho, ese interés en renovar un diseño que tenía ya más de un lustro ha sido el principal desencadenante de Cataclysm. Al pensar en la nueva expansión, en Blizzard se dieron cuenta de que había partes del juego que se estaban quedando anticuadas, ya que a los seis años desde que se lanzó World of Warcraft hay que añadir otros dos de desarrollo.

"El equipo sentía que el juego original empezaba a tener algunas carencias –afirmó Stockton- mientras que el resto había mejorado. Queríamos llevar ese contenido de hace ocho años a un nuevo nivel". Para poder renovar todo el universo de juego manteniendo la coherencia de la historia se decidió recurrir a un evento que sacudiera Azeroth desde sus cimientos de forma que el juego se perciba diferente desde los primeros niveles.

Al preguntarle por el auge de los MMO gratis y si Blizzard los percibe como competidores, Stockton aclaró que la empresa está al tanto de todas las novedades que salen, pero que no les ha afectado la aparición de juegos de rol online gratis y que sus jugadores están satisfechos con el modelo que Blizzard les ofrece de suscripción mensual, pero que no se han planteado cambiarlo ahora ni en el futuro.

Según Stockton, las dos expansiones que habían salido de momento renovaban aspectos referidos a los niveles más altos, ampliando en cada ocasión el nivel máximo en diez. Ahora son sólo cinco, pero las novedades abarcan todos los rincones y misiones del juego. En ellas han trabajado 150 personas durante dos años. Rob Sevilla señaló que, además del diseño de las dos nuevas razas, el dragón desencadenante del cataclismo ha sido objeto de una atención muy especial, y en él se ha trabajado durante un año completo. Además, "hemos estudiado mucho cómo lograr que el mundo tuviera un aspecto cataclísmico". El resultado es un mundo más oscuro de cómo lo conocíamos y con una geografía diferente en la que lo que antes eran zonas desérticas están ahora inundadas. También tendrán un aspecto algo diferente las armaduras de los personajes a niveles bajos.

Además de rehacer buena parte de las misiones, Cataclysm ofrece cambios en la jugabilidad. En el caso del PvP se ha equilibrado el número de jugadores de cada batalla masiva y se han establecido misiones diarias específicas que enriquezcan la experiencia. Otra de las novedades es que habrá monturas voladoras, lo que revolucionará la forma de desplazarse por el mundo de juego. El objetivo, según afirmó Stockton, es que sustituyan a los portales de teletransporte "que no tenían sentido en la historia", dijo, y añadió: "queremos que los jugadores vuelen, ahora que pueden".

Stockton habló también de la nueva profesión, arqueólogo, de la que dijo: "queríamos que estuviera relacionada con la sensación de logro y el coleccionismo". Así, el jugador verá puntos en el mapa y, al excavarlos, obtendrá artefactos "que nadie te puede quitar" y que le servirán para conocer mejor la historia de fondo del juego. "Es un poco como la pesca", definió el jefe de diseño de contenidos.

Stockton también habló de lo que supone desarrollar un juego con tantos millones de seguidores en todo el mundo, traducido a 14 idiomas diferentes. Aunque Blizzard no pierde de vista lo que supone localizar en todos los países las distintas misiones y presta una atención muy especial a su comunidad de usuarios, plantea todo lo relacionado con el juego con una visión global.


Fuente: vandal.net

Como Jugar Poker : Reglas Basicas

Reglas básicas: Cómo jugar al poker

El póker tiene distintas modalidades, pero la más practicada hoy en día es la Texas Hold’em, y por ello es la que explicaremos paso a paso aquí. Casi cualquier partida de poker que te encuentres hoy en día, será de esta modalidad.
Al sentarnos a jugar Texas Hold’em, es necesario siempre un jugador con el papel de “Dealer” o repartidor. Su posición rota según las agujas del reloj, si el jugador a tu derecha es el repartidor, el siguiente en tener ese puesto serás tú, y el siguiente a ti será el jugador situado a tu izquierda.
La posición dealer es importante porque es la referencia que establece el orden de las apuestas de los jugadores y determina así mismo quiénes han de colocar las apuestas obligatorias antes de comenzar cada ronda de juego.
Las apuestas obligatorias, que se ponen incluso antes de ser repartidas las cartas, se llaman “ciegas” y son el sistema por el cual siempre se asegura que haya una cantidad de dinero en el bote y así que los participantes se animen a apostar. Si no existieran, se correría el riesgo de que todos los jugadores pasasen, en espera de tener unas cartas favorables, y el juego se eternizase sin llegar a haber dinero nunca sobre la mesa.

Las dos ciegas son la “ciega grande” (en inglés, “big blind”) y la ciega pequeña (“small blind”. La pequeña siempre la pone el jugador a la izquierda del repartidor, y la grande corresponde al que está a la izquierda del que ha puesto la pequeña. La grande siempre es el doble de la pequeña, y en los juegos con límite, marca la cantidad máxima de cada apuesta. Así, por ejemplo, si nos encontramos en una mesa con límite 1/2 $ significa que la ciega pequeña es un 1 dólar, la grande 2, y que en cada una de las rondas de apuestas, apostaremos 2 dólares.

Con las ciegas ya en la mesa, se da a cada jugador dos cartas tapadas, para que sólo ellos las puedan ver. Después, viene el primer momento de apuestas, y el primer jugador que tiene que decidir es el situado a la izquierda de la ciega grande.

Los jugadores a la hora de decidir qué hacer, deberán optar entre:

Pasar (check): Si ningún jugador ha hecho antes una subida, podemos continuar jugando sin apostar nada.
Aumentar (raise): Consiste en una apuesta mayor que la última que haya realizado otro jugador.
Igualar (call): Igualar la cantidad apostada por el último jugador. - Retirarnos (fold): Decidimos que nuestras cartas no tienen posibilidades, y nos retirarmos. Si hemos apostado algún dinero, lo perdemos.
Tras la ronda de apuestas primera, se ponen sobre la mesa tres cartas descubiertas, a las que se llama “Flop”. Después, se realiza una segunda ronda con apuestas. El primero que tiene que “hablar” es el jugador con la ciega pequeña o el siguiente más próximo, si la ciega pequeña se ha retirado. Esta ordenación del turno se mantiene igual en las demás rondas.

Cuando la ronda segunda termina, se coloca sobre la mesa un cuarta carta bocarriba, llamada “Turn”. Los jugadores valoran sus posibilidades de ganar, y apuestan una tercera vez.
Aquí aparece la última y quinta carta comunitaria en juego, llamada “river”. En este momento, es cuando se hace una ronda de apuestas final.

Por último, cada jugador escoge la mejor combinación de 5 cartas, teniendo en cuenta las 5 sobre la mesa y las 2 suyas. El que tenga una combinación mayor, es la que gana. En la siguiente página te explicamos las manos ganadoras y su ránking.

Que Cartas Ganan?

Escalera Real (Royal Flush)
Todas las cartas deben ser del mismo palo y tienen que estar en secuencia, culminando la escalera con un As.

Escalera de Color (Straight Flush)
Todas las cartas son del mismo palo y siguen una secuencia. La diferencia con la Escalera Real es que no debe culminar en As, pero sí deben que ser del mismo palo.

Poker (Four of a Kind)
Combinación de cuatro cartas del mismo número. Es la jugada más característica del juego.

Full (Full House)
Es la combinación de tres cartas de un mismo valor y dos cartas de otro mismo valor.

Color (Flush)
Son cinco cartas del mismo palo, sin tomar en cuenta la secuencia.

Escalera (Straight)
Cinco cartas de distinto palo donde importa la secuencia.

Trío (Three of a kind)
Lo único que se necesita para este tipo de jugadas es tres cartas del mismo valor.

Dobles Parejas (Two Pairs)
Requiere dos grupos de dos cartas del mismo valor.

Una Pareja (One Pair)
Solamente se necesita una combinación de dos cartas de igual valor.

La escala de valores de las cartas es la siguiente:


Fuente: reglasdelpoker

Jeepers Creepers 3 Online Trailer

Sinopsis:

Ambientada en el viejo oeste, esta 3ª entrega nos cuenta como Trish Jeener, una mujer acaudalada y poderosa tiene cada día un sueño en el que su hijo Darry tendrá el mismo y terrible destino que tuvo su hermano 23 años atrás. Trish sabe que el responsable de sus miedos es el Creeper, y deberá detenerlo de una vez por todas.


Fuente: lugaluda




Linterna Verde Trailer 2011 en Español

En el avance de dos minutos, 28 segundos, se observa el momento en el que "Jordan" se encuentra con "Abin-Sur", el "Linterna Verde", quien ha protegido su galaxia durante años, antes de estrellarse contra la Tierra, y el instante en que le hereda su anillo con superpoderes a este piloto aviador.

Mientras que los estudios Warner Brothers esperaban en tener listo su filme sobre "Flash", en 2013, todo parece indicar que deberá conformarse con el estreno de la primera entrega de "Linterna Verde' que llegará a los cines el 17 de junio de 2011.
Por otro lado, corren versiones de que al tiempo de que se filma la primera entrega, en escenarios de Nueva Orléans, los productores aprovechan para hacer otras escenas de la secuela que aparecerán en "Linterna Verde 2" en 2012.

Asimismo, se ha dicho que conforme se den los resultados en taquilla se buscaría lanzar 'Linterna Verde 3' un año después con la finalidad de que los fans puedan disfrutar las aventuras de su ídolo sin esperar demasiado tiempo.

Martin Campbell (Al Filo de la Oscuridad y Casino Royale) será el responsable de la adaptación de este exitoso cómic y Ryan Reynolds, el protagonista.

Este último, acaparó la atención de la crítica por su desempeño en el papel de un operador de transporte pesado que es secuestrado y metido en un ataúd en la ópera prima del cineasta español en Hollywood, Rodrigo Cortés.

Además, el galán cinematográfico fue nombrado recientemente el hombre más sexy, según la famosa revista "People", para beneplácito de sus miles de admiradores.

En la historia que llegará a la pantalla, mostrará un universo tan extenso como misterioso, una pequeña pero poderosa fuerza ha existido durante siglos, ella está integrada por protectores de la paz y la justicia.

Los integrantes de la fuerza reciben el nombre de "Green Lantern Corps", una hermandad de guerreros que han jurado mantener el orden intergaláctico donde cada uno de ellos lleva un anillo que le concede sus súper poderes.

Nada será igual, cuando un nuevo enemigo llamado "Parallax" amenace con romper el equilibrio de poder en el universo, por lo que todo quedará en manos del nuevo recluta, el primer humano jamás seleccionado: "Hal Jordan" (Ryan Reynolds, quien se convertirá en el superhéroe que todos esperan).

Acompañan a Reynolds, Blake Lively como "Carol Ferris"; Mark Strong como "Sinestro" y Peter Sarsgaard como "Hector Hammond" con un reparto que incluye a Tim Robbins, Taika Waititi, Temuera Morrison, Angela Bassett, Jay O. Sanders y Jon Tenney.

Post Mortem Pablo Larrain Trailer Online

“Post Mortem”, película del chileno Pablo Larraín y único filme latinoamericano en competencia en el Festival de Venecia, fue elogiada el domingo por la exigente crítica de La Mostra que se quedó encantada con la visión de Larraín del golpe de estado de Pinochet de 1973.


Pero esta película va más allá de  ser un simple retrato histórico, está también plagado de un hermoso y deprimente lenguaje visual, además los personajes jugaron un papel importantísimo, en especial el protagonista, Alfredo Castro, quien hizo el papel del aterrador y sobrio, Mario Cornejo, trabajador de la morgue del Hospital Militar de Santiago de Chile donde asiste impasible a la cascada de cadáveres que se amontonan allí en las horas posteriores al golpe de Estado.

Su papel resalta porque a su personaje, Mario, un tipo solitario, no parece llamarle especialmente la atención o importarle la cantidad de cadáveres que llegan a la morgue, hasta el punto de bordear la enajenación mental y su vida gira en torno a carencias afectivas patológicas y el apoliticismo extremo, admira a Fidel Castro y vive obsesionado con una bailarina de Cabaret.

La clave en Post Mortem es la extrañeza brutal que provoca la tensión entre el comportamiento errático de Mario y la carnicería golpista. “En Chile sigue habiendo un grupo disparatado de personas que piensa que Pinochet es fantástico, aunque el consenso dice ahora que las dictaduras ya no son bienvenidas. Pero eso no estaba tan claro entonces. Las imágenes del filme están en la onda de ese estado mental. Por eso su paisaje político es tan extraño, ambiguo y delirante”, dijo Larraín.

Eso es lo que gustó a la crítica, con una larga ovación de seis minutos en que incluían varios gritos de ¡bravo!, de los más de mil espectadores, durante la hora y 40 minutos que nadie se movió de su asiento. El filme es uno de los mejor criticados por los medios junto a Meek’s Cutoff de Kelly Reichardt y Somewhere de Sofia Coppola.

El diario Variety destacaba, “el impresionante manejo visual de Pablo Larraín hace que Post Mórtem sea una experiencia fascinante de ver”, en Italia los críticos de La Repubblica, Il Corriere Della Sera, dos de los principales rotativos, así como del diario Il Manifesto, dieron la máxima puntuación posible, cinco, al filme coproducido por la mexicana Canana. En Francia el crítico Jacques Maldebaum, del prestigioso rotativo Le Monde le concedió también la máxima nota a la película.

El filme, que tiene un sombrío giro final, está inspirado en la vida real de Cornejo e incluye escenas gráficas de la autopsia realizada a Allende luego de que supuestamente se suicidara, escena que impactó a los asistentes por su magistral crudeza, “Es la primera vez que un filme de ficción exhibe aquel hecho y seguramente eso va a provocar una discusión y una polémica positiva”, destacó el actor Alfonso Castro.

“Chile es un país maduro. Después de 20 años de democracia puedes hacer una película como esta con dinero público”, sostuvo Larraín en donde también opinó del actual presidente Sebastián Piñera, “Es conservador, pero no puedo llamarle idiota”.





Fuente: otrastardes.com

Hermano Pelicula Venezolana Online : Gana Colon De Oro

La película venezolana "Hermano", dirigida por Marcel Rasquin, ganó el Colón de Oro, el máximo galardón del XXXVI Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (sur de España).

La cinta está protagonizada por Fernando Moreno, Eliú Armas, Alí Rondón, Marcela Girón y Gonzalo Cubero.
 
Fernando Moreno estuvo presente en la lectura del palmarés del jurado, realizada por su portavoz, el escritor español Juan Cobos Wilkins, y recibió la felicitación del público presente.
 
Producida por A&B Producciones, "Hermano" narra la historia de un joven venezolano amante del fútbol que recibe la propuesta de jugar en el principal equipo de Caracas, aunque por circunstancias familiares tiene que decidir entre su sueño o seguir con su vida.
 
El Premio Especial del Jurado del festival fue para la película "La sociedad del semáforo", del colombiano Rubén Mendoza (Colombia/España/Alemania/Francia), que también se llevó la Carabela de Plata a la Mejor Ópera Prima.
 
El Colón de Plata a la Mejor Dirección le fue concedido al cubano Fernando Pérez por la película "José Martí: El Ojo del Canario" (Cuba/España); el Colón de Plata al Mejor Actor, al mexicano Demián Bichir, por "Hidalgo, la historia jamás contada" (México/España), y el de Mejor Actriz fue para la argentina Adriana Aizemberg por "La vieja de atrás", de Pablo José Meza (Argentina/Brasil).
 
El Colón de Plata al Mejor Guión fue para los chilenos Matías Bize y Julio Rojas, por la película "La vida de los peces" (Chile/Francia); el de Mejor Fotografía, para el cubano Raúl Pérez Ureta por "José Martí: El Ojo del Canario", y el Premio Cepsa del Público al Mejor Largometraje, para "Ispansi!" (¡Españoles!)", de Carlos Iglesias (España/Suiza).
 
En el apartado de cortometrajes, el jurado concedió el premio y la mención especial a "Marina", de Alex Montoya (España), y a "Depois do almoco", de Rodrigo Díaz (Brasil).
 
El jurado estuvo compuesto por los españoles Rosa María Calaf, Juan Cobos Wilkins y Cuca Escribano, el argentino Fernando Rubén Sokolowicz y el cubano Daniel Díaz Torres.
 
En lo que respecta a los premios paralelos que se conceden en el festival, los alumnos del Instituto Pablo Neruda de Huelva premiaron "La vida de los peces", mientras que el mejor cortometraje fue para la brasileña "Los amigos bizarros".
 
La Asociación de la Prensa de Huelva, por su parte, concedió el galardón al mejor guión original "Manuel Barba" a "La vida de los peces".
 
Por último, Radio Exterior de España concedió el premio a la película que mejor refleja la realidad de Iberoamérica a "Octubre", una coproducción de Perú, España y Venezuela.
 
La entrega de los premios de la edición de este año del Festival de Cine Iberoamericano será esta noche, en el transcurso de una gala que tendrá lugar en el auditorio de la Casa Colón de esta capital andaluza.