Showing posts with label director. Show all posts
Showing posts with label director. Show all posts

Robert Pattinson Nueva Pelicula 2011



La película Water for Elephants, drama romántico protagonizado por Robert Pattinson, Reese Witherspoon y Christoph Waltz, ya tiene fecha de estreno para los Estados Unidos. Debutará el próximo 22 de abril de 2011. Por ahora no sabemos cuándo llegará hasta nuestras pantallas, pero tratándose del Edward Cullen de la saga Crepúsculo, seguro que no se demora demasiado.

En el filme vemos como villano a Christoph Waltz, ganador del Oscar 2010 a la mejor interpretación de reparto por su papel en Malditos Bastardos de Quentin Tarantino. Water for Elephants está dirigida por Francis Lawrence, cineasta responsable de títulos como Soy Leyenda, protagonizada por Will Smith, o la terrorífica Constantine, a su vez encabezada por Keanu Reeves.

El argumento nos habla acerca de un anciano de 90 años de edad que recuerda su vida durante la época de la gran Depresión, cuando encontró trabajo como cuidador de animales en un circo ambulante. Entonces se enamorará perdidamente de la esposa del brutal amaestrador de elefantes.


Fuente: elmulticine.com
Robert Pattinson se encuentra actualmente rodando las dos películas de Amanecer, las cuales adaptarán la cuarta entrega de la saga Crepúsculo, creación de Stephenie Meyer.

Post Mortem Pablo Larrain Trailer Online

“Post Mortem”, película del chileno Pablo Larraín y único filme latinoamericano en competencia en el Festival de Venecia, fue elogiada el domingo por la exigente crítica de La Mostra que se quedó encantada con la visión de Larraín del golpe de estado de Pinochet de 1973.


Pero esta película va más allá de  ser un simple retrato histórico, está también plagado de un hermoso y deprimente lenguaje visual, además los personajes jugaron un papel importantísimo, en especial el protagonista, Alfredo Castro, quien hizo el papel del aterrador y sobrio, Mario Cornejo, trabajador de la morgue del Hospital Militar de Santiago de Chile donde asiste impasible a la cascada de cadáveres que se amontonan allí en las horas posteriores al golpe de Estado.

Su papel resalta porque a su personaje, Mario, un tipo solitario, no parece llamarle especialmente la atención o importarle la cantidad de cadáveres que llegan a la morgue, hasta el punto de bordear la enajenación mental y su vida gira en torno a carencias afectivas patológicas y el apoliticismo extremo, admira a Fidel Castro y vive obsesionado con una bailarina de Cabaret.

La clave en Post Mortem es la extrañeza brutal que provoca la tensión entre el comportamiento errático de Mario y la carnicería golpista. “En Chile sigue habiendo un grupo disparatado de personas que piensa que Pinochet es fantástico, aunque el consenso dice ahora que las dictaduras ya no son bienvenidas. Pero eso no estaba tan claro entonces. Las imágenes del filme están en la onda de ese estado mental. Por eso su paisaje político es tan extraño, ambiguo y delirante”, dijo Larraín.

Eso es lo que gustó a la crítica, con una larga ovación de seis minutos en que incluían varios gritos de ¡bravo!, de los más de mil espectadores, durante la hora y 40 minutos que nadie se movió de su asiento. El filme es uno de los mejor criticados por los medios junto a Meek’s Cutoff de Kelly Reichardt y Somewhere de Sofia Coppola.

El diario Variety destacaba, “el impresionante manejo visual de Pablo Larraín hace que Post Mórtem sea una experiencia fascinante de ver”, en Italia los críticos de La Repubblica, Il Corriere Della Sera, dos de los principales rotativos, así como del diario Il Manifesto, dieron la máxima puntuación posible, cinco, al filme coproducido por la mexicana Canana. En Francia el crítico Jacques Maldebaum, del prestigioso rotativo Le Monde le concedió también la máxima nota a la película.

El filme, que tiene un sombrío giro final, está inspirado en la vida real de Cornejo e incluye escenas gráficas de la autopsia realizada a Allende luego de que supuestamente se suicidara, escena que impactó a los asistentes por su magistral crudeza, “Es la primera vez que un filme de ficción exhibe aquel hecho y seguramente eso va a provocar una discusión y una polémica positiva”, destacó el actor Alfonso Castro.

“Chile es un país maduro. Después de 20 años de democracia puedes hacer una película como esta con dinero público”, sostuvo Larraín en donde también opinó del actual presidente Sebastián Piñera, “Es conservador, pero no puedo llamarle idiota”.





Fuente: otrastardes.com