Showing posts with label usuarios. Show all posts
Showing posts with label usuarios. Show all posts

Gigantes de Internet Llaman a Cambiar Contraseñas Ahora



Gigantes de internet como Yahoo, Twitter y LinkedIn exhortaron a sus millones de usuarios a cambiar sus detalles y sus contraseñas para ingresar a sus respectivas cuentas, tras los temores que desató un ataque cibernético contra la página de blogs Gawker.

Al llamado se unió Blizzard, la compañía detrás del juego online World of Warcraft, que cuenta con 12 millones de suscriptores.

De acuerdo con la empresa, la medida es un intento por "minimizar los efectos" del ataque a Gawker.
Aunque miles de cuentas de Twitter estuvieron en riesgo tras el incidente, hay muy pocos informes sobre daños causados por el ciberataque.
Muchas compañías, sin embargo, han reaccionado para identificar a los usuarios en riesgo y les han advertido que hagan los cambios correspondientes.
Un vocero de LinkedIn indicó que es necesario tomar "medidas de seguridad preactivas" para ubicar a los internautas en peligro.

A la defensiva 

El ataque a Gawker, una de las redes más populares de blogs, se produjo el fin de semana y fue ejecutado por una organización que se autodenominó Gnosis.
El grupo señaló que perpetró el ataque como una forma de protesta contra la "arrogancia" percibida en ese sitio en internet.
Gnosis publicó los detalles de las cuentas de 1.3 millones de usuarios de Gawker, incluyendo un significante número de contraseñas.
Análisis sobre el ataque han dispersado una respuesta defensiva debido a que se descubrió que muchos usuarios habían escogido palabras comunes y códigos que los dejaron vulnerables al abuso.
Investigaciones sugieren que la contraseña más popular usada entre los usuarios de Gawker fue: "123456", seguida de "password" (contraseña en inglés) y "12345678".
Otras palabras comunes, usadas por cientos de personas, incluían: "monkey" (mono), "qwerty" y "consumer" (consumidor).

Medidas

Aunque los expertos en seguridad en la red advierten los peligros de usar contraseñas que son fáciles de adivinar, la investigación sugiere que es una práctica muy común y que va en aumento en internet.
De acuerdo con un estudio de la compañía de seguridad Sophos, 33% de las personas consultadas admitieron usar la misma contraseña para ingresar a cada página web que visitan.
48% señaló que usaban sólo un puñado de diferentes códigos, mientras que sólo uno de cinco individuos dijo que nunca usaban la misma contraseña dos veces.
La empresa Graham Cluley, dedicada a la seguridad en internet, señaló que el efecto dominó del ciberataque en algunas páginas pone en evidencia varios aspectos.
Es importante recordarle a los usuarios que deben cambiar sus contraseñas con regularidad.
"Los chicos malos ya tienen una base de datos de las contraseñas más comunes (…) Uno tiene que ayudar, pero, al mismo tiempo, las empresas deben darle más información a los usuarios sobre cómo crear una contraseña de forma segura", afirmó uno de los voceros de la compañía.

Fuente: BBC

Facebook Mapamundi



Paul Butler, un ingeniero de Facebook, ha estado estudiando minuciosamente la ubicación geográfica de los 500 millones de miembros de esa red social.
El mapa que vemos arriba es el resultado de sus intentos por visualizar los lugares dónde viven los usuarios y dónde se encuentran sus amigos en Facebook.

El mapa fue diseñado sobre la base de las cuentas abiertas de 500 millones de usuarios en el mundo.
Cada línea conecta las ciudades que están conectadas a través de la red social. Entre más luminosa es la línea, más amistades hay entre esas urbes.
Tras plasmar la información en un gráfico, se generó un "sorprendente y detallado mapa del mundo", dijo Butler en un comentario que publicó en la página de Facebook llamada "Visualizing Friendships" ("Visualizando amistades").
"Lo que realmente me impactó es que las líneas no representan las costas, los ríos o las fronteras políticas, sino las relaciones humanas", explicó Butler.

En el mapa, las diferencias entre continentes son evidentes.
Gran parte de Estados Unidos y Europa reflejan una luz más intensa que el resto del planeta, mientras que en América Latina se destaca la luminosidad de países como México, Colombia, Venezuela, Argentina y Chile.
Amplias zonas de China y el centro de África carecen de líneas debido a la escada popularidad de Facebook en esos lugares.


Fuente: BBC

Amnistía pide a Egipto que no juzgue a usuario de Facebook

El grupo de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional (AI) instó a Egipto a que frene el juicio contra un usuario de Facebook acusado de publicar información sobre el Ejército egipcio sin permiso. AI dijo en un comunicado que Ahmed Hasan Basyuni, de 30 años, enfrentaba una pena de cinco años de cárcel por crear un grupo en la red social sobre la realización del servicio militar y responder a preguntas sobre el Ejército.
No fue posible contactar a las autoridades egipcias para que comentaran el caso. Basyuni compareció ante el tribunal militar Al Haram el 24 de noviembre. El caso ha sido pospuesto hasta el 29 de noviembre, según AI.
"Las autoridades egipcias deben poner fin a la práctica de juzgar a civiles en tribunales militares", dijo Amnistía. "Es un abuso del sistema judicial egipcio y del derecho a un juicio justo. Estos juicios son básicamente injustos".
AI añadió que Basyuni, quien fue arrestado el 30 de octubre, parecía estar siendo juzgado simplemente por publicar información de dominio público.
Activistas de la web dijeron el viernes que dos de las páginas de la oposición egipcia en Facebook habían sido borradas antes de las elecciones parlamentarias del domingo.

Fuente: terra.cl

Usuarios De Facebook Expuestos a Virus



Una quinta parte de los usuarios de Facebook está expuesta a programas maliciosos que se vinculan en su cascada de "Noticias", aseguran investigadores en seguridad informática.
La empresa de seguridad BitDefender afirmó que había detectado infecciones "escondidas" en la principal ventana de Facebook en un 20% de usuarios de la red social.
Al hacer clic en vínculos infectados en "Noticias", los usuarios se arriesgan a instalar virus en sus computadoras.
Facebook asevera que ya está tomando medidas para identificar y remover vínculos a programas maliciosos.
BitDefender llegó a dicha cifra tras analizar datos de 14.000 usuarios del sitio que tenían instalada "safego", una de sus aplicaciones de seguridad.
Comunidad de confianza

Facebook dice que una vez que identifica un mensaje falso, lo borra de su sitio.
La empresa dice que en un mes logró analizar 17 millones de mensajes de estado en Facebook.
La mayoría de las infecciones se asoció con aplicaciones desarrolladas por programadores independientes que prometen incentivos y recompensas para instalar los programas, dijo BitDefender.
Estas apps instalan programas maliciosos para espiar a los usuarios o para enviar mensajes con publicidad a los contactos del usuario infectado.
Facebook tiene una gran comunidad de programadores que diseñan aplicaciones para su sitio. La red social asegura que tiene procedimientos en práctica para cuidar a los usuarios frente a los virus
"Una vez que detectamos un mensaje falso borramos toda su presencia en el sitio", dijo Facebook en un comunicado.
El investigador en seguridad informática de la empresa Trend Micro, Rick Fergurson, aseguró que "dado que las redes sociales se basan en una comunidad de personas en las que uno confía, son un objetivo atractivo para quienes escriben código malicioso".

Fuente: BBC