"En este tipo de ferias confluye todo en un mismo lugar... Puedes conocer y comparar distintos tipos de productos", dice María José Prieto, una de las figuras que estarán hoy en la apertura de la primera Feria Mujer, Belleza y Wellness, organizada por revista Mujer, de La Tercera y que se desarrolla hasta el domingo en Casas de Lo Matta. Hay más de 90 stands dedicados a la belleza y el bienestar, diversas actividades e invitados internacionales. "De pronto tú vas a la farmacia y compras el remedio, el cepillo de dientes, pero no te enteras de todas las líneas de productos que hay detrás. Entonces, en esta feria puedes conocer todas esas otras cosas y productos", detalla la actriz, que es embajadora de las cadenas de farmacias Salcobrand.
Junto con los numerosos stands que reúnen docenas de alternativas para la piel, el pelo, alimentación sana, productos naturales, conocidas marcas de cosmética, nuevas apuestas de origen natural, moda, decoración, incluso jardinería y flores, entre otros ítemes, Feria Mujer tiene cada día una serie de actividades, que se desarrollan en diferentes sectores. En la Zona Actividades, a las 10 de la mañana, la destacada maquilladora argentina Regina Kuligovski entregará sus tips y secretos profesionales. Luego, a las 11 horas, Kuligovski se centrará en al maquillaje de alta definición. Y hasta las 19 horas habrá sesiones sobre cómo bajar de peso de manera natural (13 horas), lo nuevo en dermatología (16 horas) o estrategias para lograr una nutrición sana y equilibrada (17 horas). Más tarde, a las 18 y 19 horas, más secretos de maquillaje, a cargo de especialistas de Estée Lauder y Bobbi Brown, respectivamente. Mañana y el domingo el programa ofrece nuevas alternativas.
El wellness está en la Zona de Relajo Garnier Surya. Y las actividades comienzan hoy, a las 11 horas, con una clase de yoga de nivel básico, de 40 minutos de duración. A las 12 horas está la clase de Pranayama, donde se mostrará como el aprender a respirar purifica el cuerpo. A las 18 horas hay una nueva clase de yoga de nivel básico. El día cierra en este sector, a las 20 horas, con la sesión Yoga Liberation Dance, con música en vivo. Y María José Prieto, precisamente, es alguien que sabe los beneficios del yoga, en lo que es especialista, y comenta que "para mí, aparte de la televisión y el teatro, el yoga es mi herramienta, algo que me sirve para estar bien conmigo".
Para los amantes de la cocina está la Zona Kitchen Center, con clases en vivo durante los tres días, en dos horarios: 12.30 y 18.30 horas. Mientras que en la Zona Mercado Orgánico hoy, de 15 a 17 horas, se enseña a armar un huerto orgánico en la casa. Y de 17 a 18 horas, tips para una colación sana. Mañana y el domingo se repite la presentación referida al huerto orgánico, pero después, a las 17, se programó para mañana cómo hacer un jardín de hierbas medicinales, y para el domingo cómo hacer un jardín de hierbas culinarias.
"Esta feria también sirve para elegir un buen regalo de Navidad. Es algo bien práctico", señala María José Prieto, que asistirá con su hija Julieta, de ocho meses, en un cochecito lo suficientemente amplio para que su madre guarde las compras.
Fuente: latercera.cl
Showing posts with label 11 de noviembre 2010. Show all posts
Showing posts with label 11 de noviembre 2010. Show all posts
Como Hacer Un Curriculum Vitae Chile Moderno
Posted by UnknownPara encontrar un buen trabajo hay una de serie de factores que influyen: Preparación, una buena entrevista, algo de suerte y una de las cosas más importantes, preparar un buen Curriculum Vitae. Para esto, existen una serie de métodos y factores influyentes en la confección, sin ninguna ciencia cierta o exacta. Por esto, hoy en CLH, les traemos un tutorial en el cual les enseñaremos sobre como confeccionar un adecuado Curriculum, con algunos consejos y cosas que no pueden faltar.
Implementos necesarios:
- Un procesador de texto. (Puede ser Microsoft Word, o una buena alternativa gratuita el Writer de OpenOffice).
Depende porque no existe un único formato para escribirlos, por lo que dificilmente puede haber uno que sea mejor que otro. Además, algo que se ha podido ver a través del tiempo es que muchas veces las empresas piden formatos específicos para los curriculums que se presentan para sus puestos de trabajo. Por ejemplo: Una empresa de rubro tecnológico puede pedir que en el curriculum se presente un detalle de los conocimientos que tenga el postulante sobre el área, mientras que una empresa de un rubro textil pueda pedir un curriculum más genérico que abarque todas las temáticas de forma general. Por eso es bueno informarse antes de postular a un trabajo si es que exigen algún formato en particular. Esto se puede hacer habitualmente visitando la página Web del lugar al que postulamos o consultando directamente antes de enviar el documento.
En este tutorial nos centraremos en la confección de un curriculum vitae estándar que pueda servir para postular a cualquier tipo de trabajo que no exiga aspectos específicos.
Un punto interesante para abordar a esta altura es el tema de las plantillas:
Así que empecemos, ha llegado el momento de hacer nuestro Curriculum Vitae, tenemos nuestro procesador de texto a mano (y quizás una plantilla) y ha llegado el momento de resumir todo lo que hemos hecho en nuestras vidas en un par de hojas. Epa, ¿Un par de hojas?.. ¿Qué largo debe tener el curriculum?.¿Que es una plantilla?
Una plantilla de curriculum es un documento pre-hecho al cual solamente tenemos que modificar los datos que vienen escritos por los nuestros. Estas tienen mucha utilidad ya que vienen tabuladas y con un formato de letra y orden bastante bueno y agradable a la vista. Es recomendable usarlas si se tiene la oportunidad, ya que nos ahorran mucho trabajo al momento de revisar el orden final de nuestro documento. Pueden encontrar una serie de plantillas gratuitas en distintos sitios de Internet. En caso de que no encuentre, no se preocupen, una hoja en blanco común y corriente sirve de la misma forma.
Esa es una buena pregunta. Mucha gente duda de si es bueno tener un curriculum largo o una versión más corta que no aburra al lector. La respuesta es simple: Ni lo uno, ni lo otro sino todo lo contrario , la verdad es que ni un curriculum muy extenso ni uno muy corto son ideales. El único punto a tener en cuenta al ver el largo del documento es incluir todos los puntos que son realmente importantes, en especial si tienen que ver con el trabajo al que estamos postulando, para que se vea un resumen completo de quienes somos y lo que hemos hecho, ya que eso puede terminar por marcar la diferencia frente a otros postulantes.
Pero, después de todo esto pueden preguntarse, ¿Que puntos hay que incluir si o si en un Curriculum Vitae?, bueno, vamos al detalle:
1.- Fotografía:
Si bien no es obligatorio, y por ley no puede exigirse (al menos en Chile), algunas empresas lo consideran un plus, por lo que siempre es bueno considerarlo. Muchas veces un curriculum con una buena fotografía puede significar esa “ventajita extra” que nunca está demás. Lo ideal es que sea una fotografía tamaño carné (del tamaño que aparece en las tarjetas de identificación nacionales para nuestros lectores extranjeros) y preferentemente en alguna tenida formal. Un buen aseo facial (para barba y bigotes en caso de hombres) siempre es bueno.
2.- Antecedentes personales:
Parece obvio, pero nunca está demás recordarlo. Este punto resumirá todos los antecedentes personales de quien postula. Dentro de los puntos a incluir:
- Nombre Completo.
- RUT (En realidad RUN o número de identificación nacional).
- Fecha de nacimiento.
- Estado Civil (Soltero(a)/Casado(a)/Divorciado(a) – Con o sin hijos)
- Nacionalidad (No depende del genero, la nacionalidad es una sola. Ej: Chilena, Argentina, Española, etc)
- Carrera o Título Profesional (en caso de tenerlo o encontrarse estudiando)
- Domicilio (Nombre de calle – Número – Villa, sector o Población – Comuna – Ciudad)
- Teléfono (Fijo y Móvil)
- Correo electrónico (es importante aparecer con una dirección de correo seria, da lo mismo si es hotmail, gmail, yahoo, etc. Lo importante es que el nombre aparezca serio, una buena opción es la primera letra del nombre y el apellido. Ej: jlopez@gmail.com)
En esta sección resumiremos todos los estudios que hayamos realizado a lo largo de nuestra vida (Básicos o Preparatorios, Media o Secundaria, Técnicos, Universitarios, Estudios de postitulo, etc.). Es prudente ser ordenado y resumir bien una sección de estudios antes de pasar a la próxima y se puede hacer con un formato como este:
Tipo de estudio – Años (desde/hasta) – Nombre del establecimiento – Ciudad de ubicación.
Para el caso de los estudios técnicos, universitarios y/o postítulos es bueno incluir el nombre del plan de estudios y el semestre cursado actualmente (en caso de no haber terminado). En caso de que tengamos muchos estudios después de nuestra epoca secundaria, podemos obviar estos y los básicos y solamente centrarnos en los cursos universitarios, perfeccionamientos, certificaciones, etc. que hayamos conseguido.
Además dentro de esta sección podemos incluir posibles certificaciones que hayamos obtenido, así como méritos, logros o premios obtenidos durante nuestra epoca de estudios o proyectos en los que hayamos participado. Es bueno incluir todo eso y no dejar nada afuera, ya que puede llevar cierta relevancia al momento que observen nuestro documento.
4.- Ocupación actual (En caso que exista):
Dentro de este parrafo incluiremos información sobre nuestro trabajo actual, en caso de que tengamos. Es bueno incluir:
- Información de la empresa donde trabajamos (nombre, ubicación, información de contacto, rubro, etc).
- Cargo que desempeñamos.
- Un resumen de las funciones que realizamos.
- Antiguedad en el trabajo.
- Razones porque queremos dejar ese trabajo (opcional).
Aquí la premisa es bastante simple: Resumir toda nuestra experiencia laboral (antes del trabajo actual en caso de que lo tengamos). En esta parte es importante ser honestos y no inventar trabajos o funciones para aparentar mayor importancia. Recuerden que quien lea esto los evaluará según lo que pongan y si les terminan ofreciendo un trabajo para el que supuestamente tienen experiencia y no la tienen, terminarán por dejar una mala imagen y malas referencias para un futuro. Se puede utilizar un formato del tipo:
Fecha Inicio – Fecha Término – Empresa – Ubicación – Cargo
Además es bueno hacerlo en forma cronológica, partiendo por el más antiguo. Opcionalmente podemos añadir breves descripciones de las funciones que desempeñamos y razones de porque dejamos el cargo.
6.- Habilidades:
Si bien a nuestros futuros empleadores no les interesará que cocinemos como los dioses o seamos los maestros del Mortal Kombat, si hay algunas habilidades que se pueden resaltar como:
- Manejo de idiomas (Idioma – Nivel).
- Manejo computacional (Usuario, avanzado, experto)
- Experiencia en uso de algun software o sistema operativo en especial (para casos que lo requieran).
- Otros.
Siempre dejará una buena imagen incluir en el curriculum gente que pueda dar referencias, tanto personales como profesionales, de nosotros. Eso puede llegar a dar más confianza a nuestro futuro empleador. Es bueno incluir el nombre de la persona, su información de contacto, empresa en que trabaja y cargo que desempeña (y como se relaciona con nosotros si es el caso). En muchos casos al revisar los curriculums ni siquiera llaman a nuestra gente de referencia, pero el incluirlas mostrará una imagen de confianza en nuestras habilidades, lo que nunca está demás.
Incluyendo esos puntos como mínimo en nuestro curriculum aseguraremos tener un documento bien presentado y completo.
Antes de finalizar, unos nunca bien ponderados, consejos útiles:
- Nuestro curriculum debe ser completo y siempre estar actualizado a la fecha que lo vayamos a presentar.
- Debe estar ordenado y que sea agradable de leer. Para esto es bueno destacar partes necesarias usando negritas y subrayado, alinear el texto, tabular todo correctamente, usar listas ordenadas, etc.
- La honestidad siempre es importante. Uno nunca debe mentir al confeccionar un curriculum porque tarde o temprano la verdad saldrá a la luz, y es mejor parecer poco experimentado antes de postular que luego pasar una verguenza por no saber algo que dijimos saber.
- Corregir la ortografía.
- El curriculum debe estar bien presentado: bien impreso, sin manchas, hojas estiradas, etc.
- Usar un lenguaje formal y claro: Nunca muy técnico y especialmente sin modismos.
Labels:
11 de noviembre 2010,
2011,
Chile,
como hacer un curriculum,
CV,
experiencia,
moderno,
postular,
trabajo,
vitae
¿Quién es Kate Middleton?
Posted by Unknown
Es una provinciana a la que le gusta la noche. Una mujer que, sin pensar mucho en lo que viste, dicta tendencias de la moda. Y que se ve estupenda en cualquier cosa.
Kate Middleton no revela mucho acerca de ella. Durante su largo romance con el príncipe William, fue muy poco lo que se supo de quien puede ser la futura reina de Gran Bretaña.
Hasta que habló de su amor por el príncipe de 28 años y de su admiración por su madre, la finada princesa Diana, el día en que se anunció su compromiso, Middleton no había dicho una palabra en público acerca de su relación y de lo que pensaba en relación con la posibilidad de incorporarse a ''La Firma'', como le dicen a la familia real.
¿Quién es realmente la futura reina? ¿Qué cosas le interesan?
Sólo sus amigos más cercanos saben si durante todos estos años se ilusionó con casarse con William, como dicen algunos viejos compañeros de estudios, que aseguran que hizo todo lo posible por conquistarlo en la universidad. O si estaba satisfecha con su romance, varias veces interrumpido, con uno de los solteros más codiciados del mundo.
Por más que ella no hable, lo que sí hay es muchas imágenes.
Kate con un estupendo vestido de noche, Kate con una bikini blanca en un yate y, la más sorprendente, Kate con un vestido medio transparente debajo del cual se apreciaban un sostén negro y panties, a comienzos del 2002, cuando ella y el príncipe eran tan solo amigos. Según la biógrafa Katie Nicholl, ese día William le dijo a un amigo ''Kate es muy atractiva''.
Poco después, indicó Nicholl, el príncipe comenzó a cortejarla.
Cuando estalló el romance, Middleton trató de evitar el candelero para que ella y William pudiesen gozar de la mayor intimidad posible, expresó Nicholl.
''Se aislaron'', declaró. ''Se hacían llevar comida de un negocio al final de la calle. Encargaban DVDs. Se pusieron de acuerdo en que no debían ser fotografiados juntos, y menos tomados de la mano. Cuando iban a un sitio, lo hacían por separado. Y la cosa funcionó. Mantuvieron la relación en secreto casi un año''.
No siempre todo resultó tan fácil. El príncipe cortejó a otras mujeres mientras salía con Middleton y hubo varias separaciones.
Middleton, quien tiene 28 años, dice que esa fue una época dura, pero que no se quedó en su casa llorando. Fue fotografiada en fiestas con vestidos cortos y ajustados y entrenó duro para una carrera de remo con fines caritativos.
Tras la reconciliación definitiva, han estado juntos dentro de lo posible, aunque el entrenamiento militar de William los alejó a veces por semanas enteras.
Ahora que se anunció la boda, la gente se está interesando en la familia de Middleton.
Su familia no pertenece a la aristocracia, pero sus padres hicieron una fortuna con su negocio de artículos para fiestas, Party Pieces.
Viven en Bucklebury, una agradable localidad medio suburbana, medio rural, con casas grandes rodeadas por cercos de setos. Abundan los Range Rovers de cien dólares, los cuales facilitan el transporte por calles de tierra que a veces se inundan.
Middleton, una apasionada al deporte que esquía y escala montañas, es muy popular aquí, especialmente porque no se le subieron los humos desde que sale con William.
Un residente de la zona, Brian Ward, sostiene que Middleton se desempeñará bien como parte de la realeza.
''Está bien preparada'', manifestó. ''Mucha gente la conoce bien aquí porque es una chica común y corriente, que va al pub local. Habla con todo el mundo''.
Toda la familia trabaja en el negocio de artículos para fiestas, que funciona en la vecina Yattendon. Kate, su hermana Pippa y su hermano James colaboran.
Hay quienes dicen en tono despectivo que, antes de que ella y su marido instalasen el negocio, la madre era asistente de vuelo.
''La gente es increíblemente irritante al hablar de su familia, que parecen ser gente trabajadora e interesante'', expresó Richard Dennen, amigo de la pareja desde su época en la Universidad de St. Andrews, en Escocia.
''Históricamente, los reyes de este país se han casado con gente sin alcurnia. En la historia reciente, cuando se casaron con miembros de la aristocracia, las cosas no funcionaron demasiado bien'', dijo Dennen.
Es inevitable que Middleton se convierta en un referente de la moda y que sea comparada con Diana, quien apareció en miles de portadas de revistas en todo el mundo antes de su muerte.
Middleton ha logrado mantener una imagen impecable pese a que le gusta salir de noche cuando ella y William están en Londres.
A ambos les encanta ir a los mejores clubes nocturnos, donde son recibidos como realeza. Y Middleton siempre luce estupenda. No se conoce una foto de ella en la que no esté despampanante, mientras que abundan la de William con atuendos poco distinguidos.
Middleton parece tener un don que le permite verse radiante incluso cuando sale de un nightclub a las dos o tres de la mañana.
A Middleton le espera una época de transición dura, de plebeya a la realeza. A diferencia de lo sucedido con Diana, no obstante, lleva años preparándose y sabe cómo lidiar con el escrutinio constante de la prensa y con los paparazzi.
Además, tiene educación universitaria, en contraste con Diana, quien tenía apenas 20 años cuando pasó a ser la princesa de Gales. Middleton tiene un título en historia del arte, la carrera que siguió William antes de pasarse a la de geografía.
''Es la princesa mejor preparada para el futuro que jamás hemos tenido'', opinó Robert Jobson, autor de ''William and Kate: The Love Story'' (William y Kate: La historia de amor) . ''Ha tenido la oportunidad de saber lo que pasa dentro y fuera de la familia real''.
Fuente: eluniversal
Kate Middleton no revela mucho acerca de ella. Durante su largo romance con el príncipe William, fue muy poco lo que se supo de quien puede ser la futura reina de Gran Bretaña.
Hasta que habló de su amor por el príncipe de 28 años y de su admiración por su madre, la finada princesa Diana, el día en que se anunció su compromiso, Middleton no había dicho una palabra en público acerca de su relación y de lo que pensaba en relación con la posibilidad de incorporarse a ''La Firma'', como le dicen a la familia real.
¿Quién es realmente la futura reina? ¿Qué cosas le interesan?
Sólo sus amigos más cercanos saben si durante todos estos años se ilusionó con casarse con William, como dicen algunos viejos compañeros de estudios, que aseguran que hizo todo lo posible por conquistarlo en la universidad. O si estaba satisfecha con su romance, varias veces interrumpido, con uno de los solteros más codiciados del mundo.
Por más que ella no hable, lo que sí hay es muchas imágenes.
Kate con un estupendo vestido de noche, Kate con una bikini blanca en un yate y, la más sorprendente, Kate con un vestido medio transparente debajo del cual se apreciaban un sostén negro y panties, a comienzos del 2002, cuando ella y el príncipe eran tan solo amigos. Según la biógrafa Katie Nicholl, ese día William le dijo a un amigo ''Kate es muy atractiva''.
Poco después, indicó Nicholl, el príncipe comenzó a cortejarla.
Cuando estalló el romance, Middleton trató de evitar el candelero para que ella y William pudiesen gozar de la mayor intimidad posible, expresó Nicholl.
''Se aislaron'', declaró. ''Se hacían llevar comida de un negocio al final de la calle. Encargaban DVDs. Se pusieron de acuerdo en que no debían ser fotografiados juntos, y menos tomados de la mano. Cuando iban a un sitio, lo hacían por separado. Y la cosa funcionó. Mantuvieron la relación en secreto casi un año''.
No siempre todo resultó tan fácil. El príncipe cortejó a otras mujeres mientras salía con Middleton y hubo varias separaciones.
Middleton, quien tiene 28 años, dice que esa fue una época dura, pero que no se quedó en su casa llorando. Fue fotografiada en fiestas con vestidos cortos y ajustados y entrenó duro para una carrera de remo con fines caritativos.
Tras la reconciliación definitiva, han estado juntos dentro de lo posible, aunque el entrenamiento militar de William los alejó a veces por semanas enteras.
Ahora que se anunció la boda, la gente se está interesando en la familia de Middleton.
Su familia no pertenece a la aristocracia, pero sus padres hicieron una fortuna con su negocio de artículos para fiestas, Party Pieces.
Viven en Bucklebury, una agradable localidad medio suburbana, medio rural, con casas grandes rodeadas por cercos de setos. Abundan los Range Rovers de cien dólares, los cuales facilitan el transporte por calles de tierra que a veces se inundan.
Middleton, una apasionada al deporte que esquía y escala montañas, es muy popular aquí, especialmente porque no se le subieron los humos desde que sale con William.
Un residente de la zona, Brian Ward, sostiene que Middleton se desempeñará bien como parte de la realeza.
''Está bien preparada'', manifestó. ''Mucha gente la conoce bien aquí porque es una chica común y corriente, que va al pub local. Habla con todo el mundo''.
Toda la familia trabaja en el negocio de artículos para fiestas, que funciona en la vecina Yattendon. Kate, su hermana Pippa y su hermano James colaboran.
Hay quienes dicen en tono despectivo que, antes de que ella y su marido instalasen el negocio, la madre era asistente de vuelo.
''La gente es increíblemente irritante al hablar de su familia, que parecen ser gente trabajadora e interesante'', expresó Richard Dennen, amigo de la pareja desde su época en la Universidad de St. Andrews, en Escocia.
''Históricamente, los reyes de este país se han casado con gente sin alcurnia. En la historia reciente, cuando se casaron con miembros de la aristocracia, las cosas no funcionaron demasiado bien'', dijo Dennen.
Es inevitable que Middleton se convierta en un referente de la moda y que sea comparada con Diana, quien apareció en miles de portadas de revistas en todo el mundo antes de su muerte.
Middleton ha logrado mantener una imagen impecable pese a que le gusta salir de noche cuando ella y William están en Londres.
A ambos les encanta ir a los mejores clubes nocturnos, donde son recibidos como realeza. Y Middleton siempre luce estupenda. No se conoce una foto de ella en la que no esté despampanante, mientras que abundan la de William con atuendos poco distinguidos.
Middleton parece tener un don que le permite verse radiante incluso cuando sale de un nightclub a las dos o tres de la mañana.
A Middleton le espera una época de transición dura, de plebeya a la realeza. A diferencia de lo sucedido con Diana, no obstante, lleva años preparándose y sabe cómo lidiar con el escrutinio constante de la prensa y con los paparazzi.
Además, tiene educación universitaria, en contraste con Diana, quien tenía apenas 20 años cuando pasó a ser la princesa de Gales. Middleton tiene un título en historia del arte, la carrera que siguió William antes de pasarse a la de geografía.
''Es la princesa mejor preparada para el futuro que jamás hemos tenido'', opinó Robert Jobson, autor de ''William and Kate: The Love Story'' (William y Kate: La historia de amor) . ''Ha tenido la oportunidad de saber lo que pasa dentro y fuera de la familia real''.
Fuente: eluniversal
Sorteo 2998, Resultados del Loto 11 de Noviembre 2010
Posted by UnknownResultados para: 11-Nov-2010 (número de Sorteo: 2998)
comodin: |
Nombre | <>>Premio | <>>Ganadores | <>>
---|---|---|
LOTO | 0 | |
SUPER QUINA | 0 | |
QUINA | 257.710 | 11 |
SUPER CUATERNA | 65.930 | 43 |
CUATERNA | 3.930 | 722 |
SUPER TERNA | 3.480 | 814 |
TERNA | 820 | 10835 |
SUPER DUPLA | 700 | 6214 |
Subscribe to:
Posts (Atom)